Un gigante de la logística fortalece su presencia en Colombia

En medio de la incertidumbre global que han generado las tensiones en el comercio con EE.UU, la multinacional alemana DHL adelanta un audaz plan de expansión y fortalecimiento, con mayor presencia y oferta de servicios de logística y mensajería en varios países de Latinoamérica, incluido Colombia.

Juan Esteban Cock

8/22/20252 min read

Durante una reciente "cumbre" de CEO`s regionales de DHL, celebrada este mes de agosto en Bogotá, Economía & Bolsillo conoció de primera mano los ejes estratégicos de esta compañía, que tiene presencia global y es líder en el competido mercado logístico y de envíos.

Uno de los ejes estratégicos para adelantar dicha expansión está enfocado en atender al segmento de Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme), con la apertura de nuevos puntos de atención y la aplicación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, para elevar la calidad y oportunidad de sus servicios.

En un comunicado DHL informa que “durante 2025, tiene previsto invertir alrededor de USD 1.3 millones en nuevas aperturas, expansión de flota e instalación de paneles solares. También está invirtiendo en puntos de servicio en toda la región, aprovechando la inteligencia artificial para la logística y colaborando con autoridades locales para agilizar los trámites aduaneros, garantizando entregas rápidas y confiables incluso frente a cambios regulatorios”.

En medio de los retos de geopolítica, la compañía ha identificado las nuevas exigencias de este mercado, así como los desafíos de los cambios normativos y regulatorios en los países de la región lo cual, según sus voceros, representa una oportunidad estratégica que deja a DHL en situación de ventaja por su amplia experiencia en el sector.

Andrew Williams, CEO de DHL Express Américas afirmó que “nuestros clientes nos dicen que la agilidad y el acceso a logística confiable son más importantes que nunca. Las PYMES en toda América están expandiendo su alcance global, y dependen de nuestra experiencia para superar obstáculos regulatorios y mantener sus operaciones durante tiempos turbulentos”.

Soluciones oportunas en un entorno comercial cambiante

Ante modificaciones en rutas comerciales y nuevas regulaciones, DHL Global Forwarding observa un aumento en la demanda de soluciones multimodales y gestión de riesgos en la cadena de suministro.

Los aranceles y los cambios geopolíticos están transformando la logística en América, pero con planificación proactiva y soluciones multimodales, ayudamos a los clientes a equilibrar eficiencia de costos y tiempos de tránsito. La flexibilidad es la clave para mantener la resiliencia de las cadenas de suministro”, señaló Tim Robertson, CEO de DHL Global Forwarding Américas.

En el mismo comunicado se informa que “la empresa despliega redes de transporte flexibles, expandiendo capacidad en corredores clave y brindando información accionable para gestionar riesgos y optimizar el flujo de mercancías”.

“En Colombia, hemos redirigido flujos a puertos del Pacífico para contrarrestar la congestión en el Caribe,
logrando un aumento del 5% en volumen a través de Buenaventura. Cuando un cliente mexicano necesitó una nueva ruta de carga hacia Canadá por aranceles, nuestro equipo implementó una solución en menos de 24 horas, demostrando nuestro dinamismo y enfoque en el cliente”, añadió Robertson.

Foto tomada de: dhl.com