Telecafé, entre los mejores canales que premia la Televisión de América Latina-TAL
Telecafé ha recibido seis nominaciones en los Premios TAL 2025 por sus producciones Florecer, Coraje, No lo Olvides Papá, Microrelatos haciendo Eco y Video Cast, lo que destaca su calidad e innovación en la televisión pública.
Juan Armando Rojas
7/17/20252 min read


El canal regional que cubre a los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, en su señal abierta y al resto del país a través de los cableoperadores, fue nominado en seis categorías, en uno de los premios internacionales más importantes del sector audiovisual.
Los premios TAL (de la Unión de Televisiones de América Latina), que reconocen la calidad y el talento desarrollado por los canales públicos de los países de la región, otorgó a Telecafé seis nominaciones en tres de las categorías en las que anualmente compiten las estaciones televisivas.
En la categoría Documental las nominaciones fueron para las producciones Florecer y Coraje. En la categoría de ficción los nominados son No lo Olvides Papá y en contenidos transmedia el reconocimiento es para Microrelatos haciendo Eco y para la segunda temporada de Video Cast.
La Gerente de Telecafé, Amanda Jaimes Mendoza, quien lidera desde 2024 un proceso de renovación de contenidos, enfocado en producciones de alta calidad, afirmó que “las nominaciones a los Premios TAL “son una muestra del talento, la identidad y la fuerza de nuestra televisión”.
Este sitúa a Telecafé entre los canales públicos reconocidos por su aporte extraordinario a la producción de contenidos para el enriquecimiento cultural del país y de la región. A través de su creatividad, diversidad y compromiso, la producción audiovisual colombiana se ha consolidado como un pilar esencial para la difusión de historias que reflejan la identidad, el talento y la innovación del sector.
La Unión de los canales públicos y culturales de América Latina, conformada hace 22 años, es una red de canales públicos que promueve espacios de coproducción, intercambio y fortalecimiento de los sistemas de televisión de servicio público en la región.
La versión Colombia de los premios TAL evalúa y reconoce la calidad de las producciones de la televisión pública del país, lo cual visibiliza y destaca el esfuerzo del esfuerzo de una pujante industria audiovisual que, desde lo público, promueve la construcción de la identidad cultural .
El espíritu de esta organización está inspirado en la cultura de la cooperación y en acciones colectivas para el fortalecimiento mutuo y el posicionamiento de América Latina.