Telecafé, en pleno proceso de fortalecimiento

En sesión ante la plenaria de la Asamblea de Risaralda, la Gerente de Telecafé, Amanda Jaimes Mendoza, presentó una radiografía completa sobre la situación financiera, administrativa y operativa, tras poner en marcha un plan de recuperación durante un año y medio de su administración.

CULTURA Y BOLSILLO

Juan Armando Rojas

7/23/20252 min read

En sesión ante la plenaria de la Asamblea de Risaralda, la Gerente de Telecafé, Amanda Jaimes Mendoza, presentó una radiografía completa sobre la situación financiera, administrativa y operativa, tras poner en marcha un plan de recuperación durante un año y medio de su administración.

La directiva del Canal afirmó que “los avances van desde los procesos de transparencia, acceso a la información y lucha contra la corrupción, pasando por la simplificación de trámites y procedimientos, hasta una renovada programación con producciones de alta factura y nuevos formatos digitales. El canal ha dado un salto tecnológico hacia plataformas que garantizan su permanencia en el mercado”.

Durante la actual administración, Telecafé ha logrado dar un salto cualitativo notable, a tal punto que el canal regional se encuentra ya en el radar de las grandes ligas de la producción televisiva en el país, con el logro histórico de dos premios India Catalina y nominaciones en premios nacionales e internacionales. Las más recientes corresponden a los premios TAL, que cada año reconocen la excelencia en la producción audiovisual de la televisión pública y cultural de América Latina.

El reciente lanzamiento de la serie La Vorágine, una producción realizada con los más altos estándares y exigencias de la industria, puso a Telecafé a la vanguardia y en posición de liderazgo en el sector de la televisión pública. De este modo, el canal de la región se ha convertido en referente de calidad, a tal punto que esta serie despertó el interés de grandes plataformas internacionales como HBO Max, que ya está anunciando su estreno.

Participación de Risaralda en la programación:

Durante la actual administración, Risaralda ha tenido 15 transmisiones especiales, que exaltan la cultura y la identidad del Departamento. Así mismo se han visibilizado las necesidades de los municipios en 19 transmisiones en los 14 municipios de Risaralda.

En lo administrativo, el avance es notorio. De acuerdo con el índice de Desempeño Institucional, la entidad mejoró al pasar de un indicador de 52,8 puntos en 2023 a 63,5 puntos en el 2024. Los mayores avances se han visto reflejados en el direccionamiento estratégico, donde se alcanzó el puntaje más alto (82,3 puntos) con un avance de 12,7 puntos con relación la medición del año anterior.

Cabe recordar que la Medición del Desempeño Institucional es un procedimiento estadístico y objetivo certificado por el DANE, que mide anualmente la gestión y desempeño de las entidades públicas y proporciona información para la toma de decisiones en materia de gestión y control interno.

La evaluación hecha a partir del Formulario Único de Gestión (FURAG) arroja los mejores resultados en áreas como la planeación efectiva y técnica de la contratación pública y despliegue de controles de seguridad digital.

Desde el punto de vista financiero, la actual administración de Telecafé se encontró con un presupuesto comprometido y con pérdidas que a cierre de 2023 ascendieron a 15 mil millones de pesos.

A través de un plan de choque, que se encuentra en plena ejecución, esta administración se ha empeñado en poner la casa en orden. De hecho, de las mencionadas pérdidas el Canal pasó a arrojar utilidades por $4.500 millones, antes de impuestos a diciembre de 2024.

Sorteando la crítica situación heredada, en el primer semestre del 2025 se logró una utilidad preliminar de $2.375 millones de pesos en utilidades hasta junio 30.