Plan de vuelo: Satena estrena flota, nuevas rutas y tiquetes subsidiados

En 1962 nació, en los hangares de la Fuerza Aérea Colombiana, una esperanza para las regiones más apartadas del país. Hoy, con una renovada flota que llegará este año a las 21 aeronaves, la Aerolínea estatal inicia una nueva era para conectar a la Colombia profunda e incluso con planes de nuevos destinos internacionales.

VIAJES Y TURISMO

Por: Juan Armando Rojas

10/2/20252 min read

"Crecer y llegar a más regiones del país”. Con esta frase el presidente de Satena Mayor General, Óscar Zuluaga, resume el plan de expansión que adelanta la aerolínea nacional, que ya está en marcha y que incluye la adquisición de ocho aeronaves adicionales.

Recientemente llegó al país un nuevo avión tipo ATR, con capacidad para más de 40 ocupantes. El General Zuluaga relató en Economía & Bolsillo, la travesía que implica traer desde Alemania a un avión de estas características.

“Por las condiciones de la aeronave y por seguridad el este avión no atraviesa directamente el Océano Atlántico. Islandia Groenlandia, Canadá y Bermudas, fueron las escalas que realizó esta aeronave en cuatro días”, explicó el oficial.

Entre las novedades que reveló el presidente de Satena está el plan para llegar a los Departamentos del Eje Cafetero para conectar con Medellín y Quibdó, bajo el criterio de conectividad municipal. “Si todo nos sale bien y llegan las aeronaves, para el primer semestre del 2026 estaríamos llegando a estos departamentos”, precisó el presidente de Satena.

¿Cuánto cuesta un avión?

Según el general Zuluaga, los aviones nuevos ATR cuestan entre 18 y 24 millones de dólares. Los aviones Twin Otter pueden costar alrededor de nueve millones de dólares. “Con estos aviones nuevos lo que buscamos es que todos nuestros pilotos que inician una operación nueva cuenten con todas las condiciones y garantías de seguridad”, teniendo en cuenta que algunos de los aeropuertos regionales no cuentan con la infraestructura deseada.

En ese sentido los costos de las aeronaves pueden ir variando, según precisó el alto oficial.

Con respecto a los costos de los tiquetes, el General Zuluaga manifestó que los precios en Satena se fijan con base en unas bandas tarifarias, con costos mínimos y máximos, que no exceden los $650.000, en las regiones en las que Satena es un único operador.

El nuevo plan de expansión de Satena, contempla la posibilidad de abrir nuevas rutas internacionales que permitan conectar a regiones lejanas como San Andrés y Providencia hasta Costa Rica y en el sur del país con Ecuador.

Programa completo aquí: 

https://www.youtube.com/watch?v=qtpKju-T8dU