Ganancias de empresas del Eje Cafetero se disparan
Empresas del Eje Cafetero ganaron más de $1,3 billones en 2024, un 32% más que en 2023. Ingresos superaron los $20 billones
Juan Armando Rojas
6/29/20251 min read


Según un informe recientemente difundido por la Superintendencia de Sociedades, las ganancias de las empresas más grandes de la región cafetera superaron la cifra de $1,3 billones, con corte a diciembre 31 de 2024.
Este resultado implica que en el periodo de análisis, las utilidades del tejido empresarial de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda aumentaron 32%, con respecto a 2023.
Del mismo reporte se desprende que los ingresos de las empresas del Eje Cafetero el año anterior superaron los $20 billones, un aumento del 11% anual. Estas cifras corresponden al consolidado entregado por el organismo de control, que cada año reporta la situación financiera de las 1.000 empresas más grandes del país.
Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, manifestó a Economía & Bolsillo que “las empresas del Eje Cafetero han representado un gran impulso al Producto Interno Bruto del país, para los ingresos y para las ganancias y el sector cafetero sigue siendo preponderante”.
De acuerdo con el reporte, 34 empresas de la región están en el ranking de las compañías más grandes del país, de sectores como alimentos, servicios públicos, café y turismo, entre muchos otros.
“Nosotros hemos encontrado que ya hoy en día la economía cafetera tiene otras particularidades que lo vuelven más competitivo a nivel nacional e internacional. Además, se ha modernizado”, comentó el superintendente Escobar, al destacar también la dinámica y crecimiento de las empresas del sector del Turismo en el Eje Cafetero.