El arroz con huevo y el pollo asado, los alimentos más consumidos por los colombianos.

Cifras de La Federación Nacional de Avicultores Fenavi, muestran un notable aumento en el consumo de pollo y huevo y advierten que son los alimentos de mayor consumo en el país.

Alejandro Arteaga

7/5/20251 min read

Cifras de La Federación Nacional de Avicultores (FENAVI), muestran un notable aumento en el consumo de pollo y huevo y advierten que son los alimentos de mayor consumo en el país.

Colombia, es el tercer país del mundo con mayor consumo de huevo, después de México y Argentina, y es precisamente por esta razón que, en las mesas de los hogares colombianos, cada vez se ven más recetas preparadas con este producto, rico en proteínas de alta calidad, vitaminas A, D, E, B12 y minerales como el hierro y el ZINC, entre otras propiedades.

Una de las razones de este incremento, además de las propiedades anteriormente mencionadas, es según FENAVI su precio, puesto que esta proteína está al alcance del presupuesto de los colombianos, “Hace 20 años en el 2005, con un salario mínimo a usted le alcanzaba para 2mil 220 huevos, el año pasado con ese mismo salario mínimo le alcanza para 2mil 578 huevos” advirtió Gonzalo Moreno, presidente de FENAVI.

Las cifras muestran que, en 2020, cada colombiano consumía en promedio 325 huevos al año y en 2024 este consumo aumentó a 343 unidades por habitante, “El Arroz con huevo hoy en día es el plato preferido por los colombianos”, agregó el dirigente gremial.

Frente al consumo de pollo, Colombia pasó de un consumo per cápita (por persona) de 34 kilos al año en 2020 a 37 kilos en 2024, siendo el pollo asado la receta predilecta de los hogares colombianos.