Cooperativas prestarán plata para mejoras de vivienda

El Gobierno Nacional tiene listo un paquete de medidas para facilitar la creación una nueva línea de crédito con mecanismos de facilidades de pago para hacer mejora de viviendas, informó la Superintendenta de Economía Solidaria, María José Navarro.

FINANZAS DE BOLSILLO

Por: Juan Armando Rojas

11/14/20252 min read

Las medidas construidas conjuntamente por varias entidades del Gobierno Nacional como la Superintendencia de Economía Solidaria, el Fondo Nacional de Garantías y Findeter, busca proporcionar recursos y está especialmente dirigido a familias de bajos ingresos, que requieren remodelar porque no cuentan con viviendas adecuadas.

El lanzamiento de este programa de financiación a través de las entidades del sector solidario está previsto para el martes 18 de noviembre de 2025, donde se dará a conocer las condiciones y requisitos para acceder a este vehículo de financiación para mejorar sus condiciones de habitabilidad.

La Supersolidaria expidió el siguiente boletín con todos los detalles sobre el lanzamiento de la nueva linea de crédito:

Supersolidaria anuncia créditos sin codeudor para mejoramiento de vivienda, a través de las cooperativas

Dos de cada 10 familias habitan en viviendas sin condiciones adecuadas

Bogotá, noviembre de 2025. Con el propósito de reducir el déficit habitacional, es decir, la falta de viviendas en condiciones adecuadas o que requieren mejoras, la Superintendencia de Economía Solidaria lidera la creación de un novedoso instrumento financiero, destinado a realizar arreglos a través de las cooperativas.

Se trata de la nueva Línea de Crédito para Mejoramiento de Vivienda, una iniciativa que busca fortalecer el acceso a soluciones de financiamiento para mejorar la calidad de vida de los hogares vinculados al sector solidario.

La Superintendenta de la Economía Solidaria, María José Navarro, explicó que “se trata de solucionar una de las necesidades más apremiantes de las familias, como es la vivienda digna. En esta iniciativa concurren esfuerzos de varias entidades del Gobierno Nacional, como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Fondo Nacional de Garantías, Findeter y la Superintendencia de la Economía Solidaria”.

Tras varios meses de trabajo articulado, la Supersolidaria presentará este 18 de noviembre la política para financiar el mejoramiento de vivienda, donde la entidad participó activamente en la construcción de las bases normativas que permitan facilitar acceso a créditos a través de las entidades del sector solidario, como fondos de empleados y cooperativas.

En Colombia, el 20% de las familias habitan en viviendas carentes de condiciones adecuadas, que requieren mejoramientos o ajustes para cumplir con condiciones básicas de habitabilidad para una vida digna.

De acuerdo con la más reciente Encuesta de Calidad de Vida del DANE, a cierre de 2024 se contabilizaban más de 18,5 millones de hogares, de los cuales 3,7 millones (20%) enfrentan déficit cualitativo de vivienda. Esto implica problemas como el hacinamiento, material de pisos inadecuado, cocinas en condiciones deficientes, falta de agua para cocinar, ausencia de alcantarillado, de energía y de recolección de basuras, entre otras carencias.

La nueva línea de crédito representa un paso significativo hacia la inclusión financiera, la vivienda digna y el fortalecimiento del modelo solidario, reafirmando el compromiso del Gobierno del Presidente, Gustavo Petro, con el bienestar de las comunidades y el desarrollo sostenible.

El evento de lanzamiento de la nueva línea de crédito se realizará en la Av Cra 45 # 108-27, Edificio Paralelo 108 Torre 3 of: 1101 de 9:00 am hasta las 12:00 m.

.